Dinamismo

Dinamismo

domingo, 14 de agosto de 2016

Minuta #6



Minuta #6 Asignacion de trabajo.

El dia 19 de Julio del 2016 se llevo a cabo la sexta clase en la cual la profesora nos asigno un trabajo en relacion a la obra con las siguientes pautas:


  •    Nombre de la obra según OMPU.
  •  Ubicación (calle, sector, municipio, plano a escala 1:1000).
  •   Multifirma
  •   Descripcion de la obra.
  •   Identificacion del sistema constructivo
  •  Planificacion de las siguientes 10 semanas.

·         
Para la proxima clase 21/07 tenemos que realizar un video grupal, explicando 5 ejemplos: torsion, compresion, traccion, flexion y corte.


Minuta #5



Minuta #5  Informacion acerca de las preguntas del debate y posible suspensión de clases.

El dia Jeves 14 de Julio, se llevo a cabo la quinta clase en el cubiculo asignado a la profesora Marianela Mas y Rubi ubicado en el edificio de profesores, ya que no habian salones disponibles.


Se hablo de una suspensión de clases debido a que van a cambiar el techo del edificio de profesores, cuyo material es nocivo para la salud. Aun asi seguiremos viendo clases por medio del blog.

Nos asignaron otra encuesta para identificar nuestro estilos de aprendisaje con la finalidad de saber que metodos utilizamos para aprender.

Las preguntas del debate deberan ser dos preguntas por termino, en total son 6 preguntas, pueden ser graficos o textuales, pero que se puedan extraer del trabajo de investigacion de terminos de construccion.

En la proxima clase 19/07 ya debemos tener la obra electa y es el debate de preguntas del vocabulario.


Minuta #7



Minuta #7 Clase de estructura.

La septima clase se llevo a cabo el 21 Julio en el salon C-01
Primera clase teorica sobre estructura, de la cual ya deberiamos tener conocimiento ya que la profesora nos habia facilitado la informacion de las clase por medio del blog.

La profesora Marianela  nos pidio que investigaramos cuantos metros lineales de pilotes tiene el hotel famoso de Dubai, parece un barco. se llama Burj Al Arab, cuya estructura está fabricada con acero (9.000 toneladas) y concreto reforzado (70.000 metros cúbicos) con 250 pilotes de fricción superficial en concreto reforzado con una longitud combinada de 10 km más vigas de acero.

     Nos mostró varios ejemplos de los tipos de esfuerzos en las estructuras, compresión, tracción, flexión, torsión, pandeo y corte. También nos mandó a buscar la diferencia entre rigidez y resistencia: 

    La rigidez es la propiedad de un cuerpo, que es capaz de soportar cargas o tensiones sin deformarse o desplazarse excesivamente.

     La resistencia es la capacidad de un cuerpo, elemento o estructura de soportar cargas sin colapsar.

     En la resistencia, lo importante es soportar, aguantar, mientras que en la rigidez lo importante es el control de las deformaciones y desplazamientos.

    Hablamos sobre la Tercera Ley de Newton o Ley de Acción y Reacción que postula "Si un cuerpo actúa sobre otro con una fuerza (acción), éste reacciona contra aquél con otra fuerza de igual valor y dirección, pero de sentido contrario (reacción)"

     Para la próxima clase (26/07), la profe nos mandó a hacer un vídeo mostrando ejemplos de los términos de compresión, tracción, flexión, corte y torsión. 


Minuta #4



Minuta #4 Entrega del trabajo

El 12 Julio del 2016, se llevo a cabo la cuarta clase de introduccion a la construccion y tecnologia la cual se dicto en el departamento de construccion y tecnologia de la FAD.
Se hablo del trabajo de investigacion el cual teniamos que subirlo a la nube y que teniamos que colocarle un sello a cada publicacion para que sea identificado, como una firma, la profesora nos facilito un programa para crear una firma digital.
Se hablo del permiso que debiamos tener para acceder a la obra, debiamos ir a coordinacion de programas y hablar con la señora Fatima la secretaria de el director de coordinacion del programa de arquitectura.



La profesora nos recordo que deberiamos ir buscando una obra en construccion lo antes posible, para la proxima actividad, se de entregar untrabajo respecto a la obra con la siguiente informacion: nombre de ( la construccion, del encargado de la obra, del maestro de obra, ) ubicación y numeros de telefono con la finalidad de asignarnos una tarea espesifica para ir hasta el lugar de construccion y observarlo, debemos ver un vaciado.
 
Para el 19 de Julio es el debate de preguntas sobre el vocabulario, donde discutiremos sobre los siguientes terminos asignados a cada persona. Las preguntas hay que enviarselas a la profesora por correo y publicarlas en el blog para la siguiente clase dia Jueves 14 de Julio.


viernes, 12 de agosto de 2016

SUSPENDIDA POR LA MUDANZA (26/07)


Minuta clase 7

Clase 7. Clase de Estructura

    La clase del día 21 de julio de 2016, fue llevada a cabo en el salón C-01. Fue el día donde tuvimos nuestra primera clase teórica sobre estructura, pero ya nos habíamos leído la información que la profe subió al blog un día antes, que consistía en pruebas y test, cuya finalidad fue ir introduciendo el tema. La estuctura de la clase fue la siguiente:

-Habló de los estudiantes inscritos en modificación, con números de inasistencia.
-Va a haber verano, habló de las disponibilidades de cupos y secciones.
-El techo se cambiaría a finales de agosto, es nocivo cuando se está cambiando y manipulando el material, pero en sí no sabe cuando se terminaría este proyecto.
-Nos explicó como sacar el plano a escala 1:1000 para el trabajo de Construcción Parte I.
-Al comenzar la clase nos dijo que íbamos a hablar de las leyes físicas y matemáticas, sobre fuerzas y tipos de fuerzas.
-Nos preguntó una palabra que conceptualizara estructura, muchos dijeron: sistema, soporte, esqueleto, etc.

     La definición de estructura es la distribución y orden de los objetos, de las partes de los edificios, ya que soporta su propio peso y los factores externos que interceden en ella. Su función es de distribuir las cargas y llevarlas al suelo. La estructura aporticada es la que está compuesta de vigas y columnas.

Sus partes son los siguientes elementos estructurales:
1.Fundaciones: superficial, corrida, pilotes
2. Columnas: largas, intermedias y cortas.
3. Vigas: planas y corridas.
4. Losas: Fundación, entrepiso o techo

     Una carga es una fuerza que recorre la edificación y generan reacciones en los apoyos. y existen tipos de cargas: carga muerta que es el peso propio de la edificación, carga viva o sobrecarga son los muebles, personas, etc, y las cargas ocasionales que son los vientos, agua, lluvia, etc. También hablamos de las características de la fuerza, que toda fuerza debe tener magnitud, dirección y línea de acción (eje).

     La profe nos dijo que buscáramos cuantos metros lineales de pilotes tiene el hotel famoso de Dubai, parece un barco. se llama Burj Al Arab, cuya estructura está fabricada con acero (9.000 toneladas) y concreto reforzado (70.000 metros cúbicos) con 250 pilotes de fricción superficial en concreto reforzado con una longitud combinada de 10 km más vigas de acero.

     Nos mostró varios ejemplos de los tipos de esfuerzos en las estructuras, compresión, tracción, flexión, torsión, pandeo y corte. También nos mandó a buscar la diferencia entre rigidez y resistencia: 

    La rigidez es la propiedad de un cuerpo, que es capaz de soportar cargas o tensiones sin deformarse o desplazarse excesivamente.

     La resistencia es la capacidad de un cuerpo, elemento o estructura de soportar cargas sin colapsar.

     En la resistencia, lo importante es soportar, aguantar, mientras que en la rigidez lo importante es el control de las deformaciones y desplazamientos.

    Hablamos sobre la Tercera Ley de Newton o Ley de Acción y Reacción que postula "Si un cuerpo actúa sobre otro con una fuerza (acción), éste reacciona contra aquél con otra fuerza de igual valor y dirección, pero de sentido contrario (reacción)"

     Para la próxima clase (26/07), la profe nos mandó a hacer un vídeo mostrando ejemplos de los términos de compresión, tracción, flexión, corte y torsión.