Clase 7. Teoría sobre Estructura, comienzo segunda Unidad de la Asignatura
La clase fue llevada a cabo en el salón C-01, el día 21 de julio de 2016, Fue una clase teórica sobre estructura, donde basado en lo que la profesora había subido en el blog de la asignatura ella nos iba a explicar y aclarar nuestras dudas. El post que subió la profesora Marianela Mas y Rubí consistía en pruebas y test, cuya finalidad fue ir introduciendo el tema. La clase de dio de la siguiente manera:
·
-Primero, aclaro los
puntos pendientes con los estudiantes que se inscribieron a través de modificación,
con números de inasistencia.
·
-Segundo, confirmo la realización
de verano, habló de las disponibilidades de cupos y secciones, nos aconsejó de
ser posible inscribir suelos y topografía.
·
-Tercero, aclaratorias
sobre el tema del techo de asbesto del edificio de profesores; indicándonos que
dicho cambio se había replanficado para finales de agosto, nos informó que
dicha replanificación estaba dada debido a que el asbesto es nocivo cuando se
está cambiando y manipulando el material, de igual forma nos indicó que puede
venir otra replanificacion pero esta es la que se maneja por los momentos.
·
-Al momento de comenzar
la clase teórica sobre estructura y a modo de introducción nos dijo que íbamos
a hablar de las leyes físicas y matemáticas, sobre fuerzas y tipos de fuerzas. Tambien
para hacer la clase mas interactiva pregunto a varios compañeros de clase una
palabra que para ellos conceptualizara que es una estructura.
A modo de resumen de la
clase:
La
definición de estructura es la distribución y orden de los objetos, de las
partes de los edificios, ya que soporta su propio peso y los factores externos
que interceden en ella. Su función es de distribuir las cargas y llevarlas al
suelo. La estructura aporticada es la que está compuesta de vigas y columnas.
Sus partes son los
siguientes elementos estructurales:
1.Fundaciones:
superficial, corrida, pilotes
2. Columnas: largas,
intermedias y cortas.
3. Vigas: planas y
corridas.
4. Losas: Fundación,
entrepiso o techo
Una
carga es una fuerza que recorre la edificación y generan reacciones en los
apoyos. y existen tipos de cargas: carga muerta que es el peso propio de la
edificación, carga viva o sobrecarga son los muebles, personas, etc, y las cargas
ocasionales que son los vientos, agua, lluvia, etc. También hablamos de las
características de la fuerza, que toda fuerza debe tener magnitud, dirección y
línea de acción (eje).
Hablamos también sobre
la Tercera Ley de Newton o Ley de Acción y Reacción que postula "Si un cuerpo actúa sobre otro
con una fuerza (acción), éste reacciona contra aquél con otra fuerza de igual
valor y dirección, pero de sentido contrario (reacción)"
A lo largo de la clase
la profesora nos mostró varios ejemplos de los tipos de esfuerzos en las
estructuras, compresión, tracción, flexión, torsión, pandeo y corte. Y a modo
de tarea nos mandó a investigar la diferencia entre rigidez y
resistencia:
·
La rigidez es
la propiedad de un cuerpo, que es capaz de soportar cargas o tensiones sin
deformarse o desplazarse excesivamente.
·
La resistencia es
la capacidad de un cuerpo, elemento o estructura de soportar cargas sin
colapsar.
En
la resistencia, lo importante es soportar, aguantar, mientras que en la rigidez
lo importante es el control de las deformaciones y desplazamientos.
Para la próxima clase
(26/07/2016), debemos traerle hecho a la profesora un video mostrándole ejemplos
de los términos de compresión, tracción, flexión, corte y torsión, el cual
debemos también subir a nuestro blog para que nuestros compañeros puedan verlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario